PRAETOR y la feminidad de “Praetor”

Banda: Praetor

Nación: Luxemburgo (Luxembourg)

Género: Thrash Metal

Álbum: Praetor

Año: 2023

En la actualidad, lograr una equidad en los géneros sexuales es una necesidad obligatoria. No sea por encima uno de lo otro, sino estar a la vez en cualquier ámbito. Dentro del ámbito musical extremo, Luxemburgo presentó una banda thrasher donde la guitarrería recae en una mujer de armas tomar, Noémie. Con el nombre de Praetor y su álbum debut homónimo lanado este año, comprobaréis como se logra un hito feminista a base de headbanging y muchos moshpits. Sin duda, esta banda es de lo mejor que hay en la escena europea underground naciente.

Viendo las tremendas dotes guitarristas en los primeros compases, «No Return» demuestra que el sonido old school es lo que vamos a tener durante toda la escucha. La combinación de Noémie y Hugo es increíble, pues dan una consistencia bestial a la canción. Por detrás, las apariciones del bajo de Sebastien destacan la destreza grave del mismo, sin llegar a considerarse unos breaks como tal. Tocan tan rápido que ni un solo les da tiempo a ejecutar. Aunque se reduce el tempo en las figuras, la tecnicidad aparece en «Move On», donde ya sí hay varias zonas solistas afiladas y sobre todo, en un estilo clásico. No tienen intención de parar de tocar, ni siquiera cuando hay un cambio estructural. Que se lo digan a Alex, cuya batería brilla por su claridad y gran nivelización. «Pitch Black» hace gala de seguir la línea thrasher, pero metiendo más riffs intrincados y acordes ligados en los versos. El estribillo queda genial con la voz de Hugo, que no se solapa con el resto de la instrumentalidad. Rápido, agresivo y furioso es el conjunto de palabras que describen a Praetor. Si Alex tenía su protagonismo tras los bombos y platillos, en «Mass Extinction» es donde más gana fuerza junto a los graves. Muchas melodías, en función de técnicas como galopes o notas alternadas, recuerdan a bandas legendarias como Kreator. Comenzando la segunda parte del álbum, «Dormant Brain» engaña con la relativa disminución de la velocidad, pues usa zonas medias con figuras breves, confiriendo un aspecto técnico difícil de imitar. Junto a un incremento del desarraigo vocal, la pesadez se hace más patente en «Precious Time». Sin ánimo de ser variado, un estilo pegadizo y casi bailable no encaja mucho en lo que llevamos analizado, pero la forma de jugar entre síncopes y breaks no es mala. Al revés, da pie a unos solos preciosos y adecuados. Siguiendo con «Screens», el grupo regresa al old school mediante unos pedales percusionistas fuertes. Entre la potencia y una mayor ganancia de los graves, Hugo nivela la voz entre la furia y la templanza. Los numerosos breaks mediales significan un headbanging extremo capaz de romper cabezas a priori.

Abriendo la puerta del cierre, el brutal tema de «Enemy» hace que los moshpits se armen en menos de un segundo tras la enigmática intro distorsionada. De nuevo, la forma en la que encaja el bajo de Sebastien no tiene palabras, rellenando los breaks del estribillo por sí solo. Si no hemos tenido suficiente, «United» remata la faena del estudio sin dar tregua a un descanso. Con riffs rápidos, simples y alguna que otra síncopa, Hugo se deshace ante el micrófono en los versos. Junto a Noémie, ambos demuestran ser una genial pareja guitarrista. En el final, «Distant Road» no difiere de sus compañeros musicales, aunque sí en la subida del tempo y la utilización de estructuras más groove. Sin embargo, el trabajo de producción nos evita utilizar tal término, pues la banda sólo quiere enseñar su poderío creativo a través de un debut que podemos calificar de éxito rotundo. Praetor ha surgido de los abismos para llevar su thrashería al resto de Europa, aunque pocos sobrevivirán a tantas dosis de brutalidad. Bajo una creciente multitud de fans, no tardaremos en ver a la banda en festivales de renombre. Vuestro redactor y crítico Wesker le adjudica una femenina nota de 9. Podrá sonar surrealista, pero ver a Noémie reventando cráneos con su guitarra, ¡no me lo perdería por nada en el mundo!

TrackList

1 – No Return

2 – Move On

3 – Pitch Black

4 – Mass Extinction

5 – Dormant Brain

6 – Precious Time

7 – Screens

8 – Enemy

9 – United

10 – Distant Road