METRALLA y el brutal río “Aqueronte”

Banda: Metralla

Nación: España (Spain)

Género: Thrash Metal

Álbum: Aqueronte

Año: 2020

En tiempos de la Mitología clásica, toda alma condenada al infierno debía atravesar, al principio, el único río hacia su juicio y castigo. En la orilla del limbo, un barquero llamado Caronte esperaba a los difuntos y tras un determinado pago hacia él, llevaba las almas al infierno en sí. El río, llamado Aqueronte, se decía que no tenía fondo y si caías a sus aguas, jamás regresabas. Quizás por ello, la banda Metralla nos llama a sumergirnos en un nuevo álbum cuyo objetivo es no dejarnos salir de su interior. En el inicio de los 90’ Metralla dejaron claro que en la costa mediterránea existía un reducto del metal extremo y el thrash, donde publicaron su primer EP y continuaron a lo largo de las décadas. A día de hoy, con dos álbumes bajo el brazo, llega el tercero que con poco más de 30 minutos, nos deja bien convencidos de que el thrash metal español no sólo son cuatro o cinco bandas de renombre en la historia y ya está.

El inicio nos trae «Te Veré en el Infierno» un excelente tema que combina el estilo thrasher y tintes de speed metal nacional. Por ejemplo, recordando a bandas legendarias como Muro. El sonido parecería un poco pobre en calidad profesional, pero mantiene la crudeza clásica y voces rabiosas propias de la década de los 80’. «El Ahorcado» presenta un bajo potente y coros pegadizos, muy similar al tema anterior. «Apocalipsis» mete la fuerza estructural del thrash con quintadas tonales, un uso intensivo de galopes y semicorcheas en mi grave a tope. Sin duda, el tema más thrasher de todo el álbum, y ya es pronto para empezar a decidir. Los ritmos solistas armonizados dan una belleza infernal que no se agradece mucho. La primera parte acaba con «Reina de la Oscuridad» una obra puramente speed que deja algunas trazas de potencia clásica y voces arraigadas. «Anestesia» es un tema digno de motivar a los sanitarios en plena operación. No sólo por los ritmos y la melodía acústica, sino también por el buen uso de escalas y un tempo adecuado al sentimiento musical que se quiere transmitir. Una balada thrasher nunca está de más en un disco bien completo. El siguiente tema «Aquelarre» nos cuenta una historia de trasfondo combinada a una ruptura continua de melodía en síncopas y contratiempos. En el final del álbum, «El Libro» y «Aqueronte» nos dan el adiós de la misma forma que la obra maestra comenzó, mediante un estilo speed y rabia musical que no dejan indiferente a nadie, dejando el tema terminal instrumental. Las guitarras protagonizarían la música, pero no olvidamos el bajo y la batería, que a golpe de bombos caja, dan la perfección a un álbum muy completo y digno del thrash español. También mencionamos los coros melódicos en los estribillos, que hacen a éstos muy pegadizos y difíciles de olvidar.

Tras la escucha, decimos que el thrash metal nacional late a pulso infernal. Si sumamos la aportación de Metralla, no hay nada mejor que apoyar la escena underground y hacerla crecer más de lo que es. Vuestro redactor y crítico Wesker le adjudica una ganada nota de 8,5. Aqueronte no sólo merece una reseña y puesta en el aire; sería poco para tan enorme esfuerzo. Es mucho más de lo que se puede aspirar al metal español y necesita ser llevado a cualquier medio audiovisual. Aprovechamos para agradecer la obra a Metralla y que sigan dando guerra en este país tan emergente y cultivado en la escena del thrash metal.

TrackList

1 – Te Veré en el Infierno

2 – El Ahorcado

3 – Apocalipsis

4 – Reina de la Oscuridad

5 – Anestesia

6 – Aquelarre

7 – El Libro

8 – Aqueronte