METALITE y el despegue interestelar “Expedition One”
Banda: Metalite
Nación: Suecia (Sweden)
Género: Power Metal
Álbum: Expedition One
Año: 2024
Power metal, heavy metal, melodic metal… Cualquier discusión de estilos es irrelevante cuando se trata de hablar sobre Metalite. Hay dos hechos indiscutibles que cambiaron la historia de la banda sueca hace unos cinco años. El primero, la llegada de la cantante Erica, cuyo carisma y estilo vocal supuso un giro radical al sonido de estudio al frente de las líricas y las composiciones. El segundo, el fichaje del grupo por la discográfica AFM Records, quien no desaprovecha la oportunidad de regalarnos el inmenso e ilimitado potencial de Metalite. Si sumamos una tercera razón extra, el nuevo disco «Expedition One», será preferible cerrar la boca y abrir bien los sentidos, pues un viaje atemporal nos espera lleno de sorpresas únicas.
Crear un álbum conceptual es, en resumen, contar una historia sobre un suceso, sea real o no. En base a la composición sobre la ciencia ficción, el álbum comienza con el tema homónimo, el cual nos abre al particular estilo de la banda de Estocolmo y su espectacular sonido de estudio. Guitarras bien cuidadas, la voz de Erica tan sublime como siempre y una ambientación que nos trata de enseñar el despegue de la raza humana hacia las estrellas. Mediante unos ritmos y melodías que se mueven entre el heavy/power y el toque modernista, «Aurora» traspasa la barrera de la atmósfera con la vista puesta en la exploración universal. Los múltiples efectos vocales distorsionan la naturalidad de Erica, pero se compensa en la correcta ejecución de los coros grupales y una nivelización constante. Al revés de su cotidiana función, «CtrlAltDel» propulsa los motores de la nave musical con una mayor nitidez de Lea a la batería y el aumento de los graves, los cuales asoman en los breaks y los galopes rítmicos.
Casi devolviéndonos al comienzo, «Cyberdome» mete algo más de ambientación en el cúmulo de acordes que se suceden en una intuitiva escala mayor. Erica se libra, un poco, de las tecnicidades artificiales, notando una claridad tonal en su labor laríngea. Aquí hay que mencionar el arduo trabajo de Edwin y Robert en las guitarras, pues la creatividad y producción dejan un regusto más que original. Aunque «Blazing Skies» pasa, sin mucha expectación, el análisis que llevamos en la consulta, dejamos constancia del equilibrio entre las rupturas y cómo transcurren los tempos de forma estructurada. Llegando a nuevos planetas y destinos interestelares, «Outer Worlds» marca un cambio radical en el sonido del álbum, pasando a ser más pesado y el típico old school de finales de milenio. Gracias a Erica y algunos efectos especiales, estamos ante un tema que bien podría definir el power metal sueco moderno. Siguiendo la línea anterior analizada, «New Generation» siembra las semillas de Metalite en las nuevas colonias con la mezcla del pasado y el futuro, pero sin dejar de lado la esencia central de la banda. Algo parecido ocurre en «In my Dreams», que lejos de provocar un headbanging o moshpits, abre el corazón y la mente hacia el horizonte que nos espera en la continua evolución humana; ¡una balada conceptual de nuestra historia, sin duda! «Disciples of the Stars» juega, con mucha sutilidad, entre las notas y progresiones armónicas. Erica se encarga de dar personalidad a la estructura de base que Lea y Robert mantienen en su máximo esplendor. En un modo similar, «Free» une las ritmas líricas de la inspiración a los altibajos del tempo, que marcados por Lea, hacen que el cuello coja bastante movimiento.
Aún queda viaje para rato, de modo que Metalite no se aleja de su cometido; convertirse en una banda reconocida en todo el universo. Por ello, los integrantes se dejan su alma interpretativa en «Legendary», grabando un himno capaz de hacer bailar a cualquier ser vivo. Hace tiempo, la banda nos prometió un temazo discotequero que rompiese las barreras de todo lo que conocíamos de ella. El momento llegó con «Paradise», el tema más power/tecno de todo el disco y que demuestra ser otra prueba más de lo que Erica y compañía son capaces de componer en aras de lograr el éxito mundial. «Sanctum of Light» nos recuerda que Erica, dentro de su naturalidad y humanidad, no necesita que la eleven al olimpo divino; hecho que ella consigue fácilmente. Eso sí, rodeada de un grupo de veteranos artistas que muestran toda su técnica y habilidad en «Utopia», sea en acústico o distorsionando la música a voluntad en tonalidad, modalidad o armonía. Finalmente, «Expedition One» cierra su incursión espacial con el dúo de «Take my Hand» y «Hurricane», dos cortes que nos vuelven a sorprender en intensidad y calidad compositiva. Es todo un mérito reconocer el enorme esfuerzo en crear una historia ficcional que motive a la escucha de principio a fin, pues pocos llegan a dar su tiempo a dieciséis temas de un sola tirada. Hemos salido del planeta Tierra y no volveremos, no mientras Metalite continúe abriendo nuevos horizontes a la raza musical. Es imposible determinar cuántas expediciones nos tocarán vivir con Erica y compañía, aunque sabemos que no serán aburridas ni tediosas, ¡eso más que seguro! Vuestro redactor y crítico Wesker le adjudica una universal nota de 9,4. ¿Habrá esperanza para el heavy metal/hard rock si Metalite decide abandonarnos para explorar las estrellas en busca de nuevos mundos? La respuesta es evidente; no, puesto que le acompañaremos en sus viajes fielmente.
TrackList
1 – Expedition One
2 – Aurora
3 – CtrlAltDel
4 – Cyberdome
5 – Blazing Skies
6 – Outer Worlds
7 – New Generation
8 – In my Dreams
9 – Disciples of the Stars
10 – Free
11 – Legendary
12 – Paradise
13 – Sanctum of Light
14 – Utopia
15 – Take my Hand
16 – Hurricane