ERUPTION y el abismo de “Tellurian Rupture”

Banda: Eruption

Nación: Eslovenia (Slovenia)

Género: Thrash Metal

Álbum: Tellurian Rapture

Año: 2022

Se escondían bajo tierra, como si les hubieran exiliado allí al comienzo de los tiempos. Ocultos en las profundidades, innumerables seres aguardaban que la tierra se quebrase para poder despertar de su hostil cautiverio. Podría sonar a una novela de Lovecraft; ¡quizás fuese así! La realidad se hace patente cuando los terremotos y movimientos sísmicos abren las temibles fisuras que les permiten salir al exterior y sembrar el orden y el caos. Una falla dividió a Eslovenia, sin previo aviso, este año. No fue producida por sí sola, sino que un quinteto de thrash metal ha llamado a los seres ancestrales de su oscuro letargo. Bajo una repentina invasión que impondrá su reinado, Eruption invoca el mal en un cuarto y brutal álbum que sacudirá los cimientos del metal extremo europeo. «Tellurian Rupture» significa todo aquello que la sociedad más teme y que, para fortuna de la misma, les hará desaparecer a base de buen thrash europeo.

Si existen criaturas bajo la tierra, hay que despertarlas con un buen tema introductorio y «The Awakening» es más que suficiente. Bajo la tormenta y la lluvia, los ecos y voz limpia de Klemen se mezclan con unos ritmos y solos muy pegadizos y sonoros de ambas guitarras. Por detrás, la brillante Nika deja entrever su bajo entre los duelos harmonizados con una batería incesante. Más o menos, siguen la línea de su álbum antecesor, «Cloaks of Oblivion», pero metiendo más agudeza en la combinación melódica. Sin embargo, los aspectos más thrashers aparecen sin darnos cuenta, como una bestia a nuestras espaldas. Los primeros que resurgen de las grietas terrestres respiran el aire contaminado del mundo. «Worms» incrementa la velocidad y acordes intercalados para darnos más muestras del poder oculto que tiene el quinteto. La inclusión de Gregor a la segunda guitarra ha traído mucha habilidad sonora al disco, pues todos los instrumentos se hallan nivelados y ninguno sobresale por encima de otro. Todos son protagonistas y eso les honra en estos tiempos modernos. Las fisuras se hacen más grandes y las criaturas asoman en mitad de la oscuridad interior. «Beyond the Black» continúa la línea del estilo old school que les caracteriza, aunque con mayor presencia de los graves y más pesadez de fondo. Los coros y distorsión vocal recrean una canción dedicada a levantar moshpits en las entrañas del mundo. Un corte donde Nika enseña su potencia a las cuatro cuerdas mediante discretos breaks que ella ejecuta a la perfección. Todavía hay seres durmiendo en las profundidades y la acústica solista de «By Ignorance Obscured» nos deleita en una unión rítmico-solista preciosa y llena de afiladas y tremendas notas a velocidad de vértigo. Sin embargo, el sueño finaliza repentinamente a la entrada de «Coffin-Bred», un tema estructurado a la fidelidad del quinteto. La dualidad guitarrista, acompañada de los coros hace señas de ritmos pegadizos y muchos acordes salteados. La tonalidad sube y baja de acuerdo a la intensidad lírica y sin duda, ¡casi nos hace headbangear al máximo! La calma acústica nos llega, junto a Klemen, en los primeros pasos de «Praise the Serpent Queen». La reina que domina al resto de engendros aparece en escena y al igual que la banda, la thrashería se desencadena en una guerra instrumental donde permanece un gusto tremendo al estilo clásico de los años noventa de la música extrema. Con cambios improvistos y breaks, se reparte la instrumentalidad solista de una forma magistral.

Cual himno, «Gone with the Flow» expresa un candente aire modern thrash metal que nos hace olvidar lo escuchado hasta ahora. La rapidez combina muy bien con la tonalidad, ambas danzando a la vez mientras la voz de Nika da el toque femenino específico tras el telón musical. Sabe dónde entrar y lo hace con tanto disimulo que cuesta distinguirla del resto, salvo en sus graves, ¡por supuesto! Fuerte y con muchas ganas de destrozar la superficie, «Aegeon’s Wrath» da el colocón melódico y brutal a un disco que no consigue defraudar en ningún aspecto. Los acompañamientos harmonizados y la voz distorsionada se ensañan en cada verso, como si intentase hacernos imaginar la supuesta invasión planetaria. Los solos, afilados y muy ensayados, ponen la guinda que nos hace quedarnos este tema como el favorito del álbum. Sin muchas ganas de terminar esta deseada utopía, Eruption nos deja un par de canciones más que plasman la realidad de este cuarto trabajo tan thrasher y bestial de los eslovenos. En primer lugar, podemos decir que la estructura base de «Maternal Foundry», casi al 100%, ha sido compuesta por Nika. Sólo a ella se le ocurriría unos riffs tan originales que, aparte de escucharse en su bajo, no nos recuerdan a ninguna banda thrasher. Aunque los breaks parecen quitar potencia a los versos, Klemen en encarga de mantener la maestría interpretativa. Finalmente, «Tellurian Rupture» da rienda suelta a la habilidad y tecnicidad de los guitarristas con un desglose de solos clásicos mezclados en una batería que les marca el tiempo. Con un pequeño estilo progresivo, el quinteto no se olvida de armar jaleo, de nuevo, con esos aspectos extremos como los galopes, acordes salteados, gritos furiosos y un dúo solista que Nika les hace los honores como acompañante. Un final a lo grande con un toque flamenco que les corona en lo alto de la masacre creativa. Ya que el planeta no despierta a los seres más horrendos y raros de sus entrañas, Eruption consigue romper la tierra y darles vida. Su cuarto álbum es otra proeza thrasher de cómo combinar los estilos antiguos y modernos para demostrar su inteligencia musical. Vuestro redactor y crítico Wesker le adjudica una profunda nota de 9,7. Si nos poseen monstruos y criaturas desconocidos en un futuro, que Eslovenia sea el último país en caer, ¡por favor!

TrackList

1 – The Awakening

2 – Worms

3 – Beyond Black

4 – By Ignorance Obscured

5 – Coffin-Bred

6 – Praise the Serpent Queen

7 – Gone With the Floods

8 – Aegeon’s Wrath

9 – Maternal Foundry

10 – Tellurian Rupture