ARCH ENEMY y las máscaras de “Deceivers”

Banda: Arch Enemy

Nación: Suecia (Sweden)

Género: Melodic Death Metal

Álbum: Deceivers

Año: 2022

En la mayoría de las ocasiones, la realidad no es como la percepción que se determina. Los sentidos pueden engañar, ya que nos ofrecen una única idea de los alrededores que no tiene porqué coincidir con la verdad. Este fundamento podría ser la base del nuevo disco de los suecos Arch Enemy, donde la banda de Amott y compañía vuelve a demostrar que la grandeza del melodic death metal se incrementa exponencialmente a cada trabajo lanzado y que puede engañar a primera vista, pero no a Century Media. Desde la llegada de la frontwoman Alissa tras la salida de la brutal Angela hace unos ocho años, la evolución compositiva de Arch Enemy ha ido ligada a ella, dando mayor versatilidad y diversidad al tono vocal y las líricas. Todo ello, por supuesto, sin olvidar la extensa creatividad de todos los integrantes. El sublime conjunto musical ha dado lugar al undécimo álbum, llamado «Deceivers», y que será un auténtico rompedor de listas y ventas. Incluso con los sentidos atentos, es difícil percibir toda la majestuosidad y belleza que se ha puesto en cada ritmo, solo o letra, pero lo intentaremos.

Arch Enemy estrenó el 2022 con el lanzamiento de su tercer sencillo previo al álbum, y que se acabó convirtiendo en el mejor inicio de un disco prometedor. «Handshake With Hell» nos evoca a un infierno donde resuena un impresionante y veloz solo harmonizado. De repente, la batería de Daniel presenta al resto de la banda con una pesadez insólita. Las breves zonas solistas, perennes en cualquier tema, dan paso a una sorpresa inesperada. ¿Alissa vocalizando en tono normal? ¿Combinar guturales y sopranos? El mayor acierto de los suecos, ¡pues suena genial! La rabia de Alissa es notable en cualquier situación. Aparte, el break acústico medial le da más grandeza a su preciosa voz, recordándonos a sus trabajos en los coros de otras bandas, como en Kamelot. Casi homónima en el título y siendo el primer single lanzado, «Deceiver, Deciever» sube el dramatismo y el abuso de los graves en los ritmos. Sharleen y Daniel se reparten el telón de fondo mientras ambos guitarristas se pelean por un sano protagonismo subjetivo. Esta canción se ha hecho para el público y fans, porque el estribillo es para corearlo a pleno pulmón. Como de costumbre, aunque con mayor presencia, los acordes se suceden a repetición constante, pero variando las estructuras. Sin embargo, «In the Eye of the Storm», el último sencillo de previsualización, es la pura expresión resumida de los últimos discos de Angela. No sólo por la voz, sino por el estilo de composición que nos recuerda a canciones tan memorables con «My Apocalypse» o «No Gods, No Masters». Un guiño al pasado de Arch Enemy para sus fans más dedicados.

Siguiendo la escucha en vivo, «The Watcher» comienza con un estilo muy rockero y melódico que, sin previo aviso, cambia radicalmente a una bestia veloz y amplificada de metal extremo con versos pegadizos y cierta nostalgia a los inicios de la banda. Apoyada por las cadencias solistas conjuntas, Alissa se desvive en un sinfín de guturales preciosas. Sin perder su esencia doble, es una delicia observar la perfecta compenetración musical entre Amott y Loomis. Una flecha de cumarina, directa al corazón, es como un médico definiría el siguiente tema. La orquesta clásica da paso a unos arpegios acústicos que se combinan con un solo bastante afilado. Al final, Alissa y Daniel empiezan «Poisoned Arrow» entre un cierto aire de riffs simples y armonizaciones varias. Arch Enemy es experto en cambiar la tonalidad de sus canciones al final, costumbre muy apreciada desde el punto de vista estructural y que rompe las codas sonoras habituales. Los siguientes temas vieron la luz como sencillos que fueron muy bien recibidos por la crítica y el público, con la varianza del año. En primer lugar, «Sunset Over the Empire» es el dominio de Sharleen, ya que su bajo es el protagonista en todo el tema. Ni las guitarras pueden hacerle sombra a la pesadez y crudeza que las cuatro cuerdas golpean junto a la batería. En varios cortes, se nota la sensación del resurgimiento de un reino o destrucción del mismo. Por otro lado, los cristales se hacen añicos cuando la agudeza musical domina entre las cuatro paredes de «House of Mirrors». Los riffs en galope le convierten en un tema original y algo melódico en los breves breaks del estribillo y cambios modales. Las técnicas solistas de Amott y Loomis siguen encajando a la perfección, sea en seguimiento o armónicos.

«Spreading Black Wings» es un corte muy profundo y sentimental, si así lo compusieron los intérpretes. Dentro de su crudeza a velocidad media y lenta, la voz de Alissa encaja con la melodía acertada en cada verso. Estamos ante, seguramente, la canción más rítmica y pegadiza de todo el álbum, y ciertamente, ¡nos encanta mover la cabeza sin parar! Aunque el final orquestal intenta dar ambiente al sentimiento musical, esa tarea recae en «Mourning Star», un tema instrumental que pone de manifiesto, una vez más, la tremenda creatividad de Arch Enemy para crear escenarios surrealistas donde sumergir a sus fans. No se hace esperar «One Last Time», el cual cerca del final de la obra, no cesa en la unión del death metal moderno con los toques melodiosos propios del estilo metalero. Vuelven a aparecer, algo aisladas, las voces limpias de Alissa. Mucho esperábamos oír, otra vez, desde el primer tema, ¡pues son encantadoras! Finalmente, «Exiled from Earth» representa la égloga de cómo el grupo se aleja del planeta hacia nuevos horizontes donde llevar su estilo musical. Como último término, diría que es un resumen de todo el álbum en casi cinco minutos. Los ritmos se quedan abiertos de tal manera que enganchan contras estructuras, sean solos o breaks, así como las despiadadas intervenciones de la vocalista. Después de dos discos con Alissa y cinco años desde el último disco, «Will to Power», Arch Enemy regresan por todo lo alto, pues ni la pandemia es capaz de pararles la tremenda subida social que llevan desde hace tiempo. «Deceivers» es lo que venían pidiendo los fans en su desesperación por los suecos, ¡y lo han conseguido de sobra! Vuestro redactor y crítico Wesker le adjudica una merecida nota de 9,6. El melodic death metal está de enhorabuena, y sólo es el principio de lo que se avecina con Alissa, Amott y el resto de Arch Enemy.

TrackList

1 – Handshake With Hell

2 – Deceiver, Deceiver

3 – In the Eye of the Storm

4 – The Watcher

5 – Poisoned Arrow

6 – Sunset Over the Empire

7 – House of Mirrors

8 – Spreading Black Wings

9 – Mourning Star

10 – One Last Time

11 – Exiled From Earth