KISSIN’ DYNAMITE y la explosión glammer de “Back With a Bang”
![](https://sailornurse.es/wp-content/uploads/2024/07/Kissin-Dynamite.png)
Banda: Kissin’ Dynamite
Nación: Alemania (Germany)
Género: Hard Rock/Glam Metal
Álbum: Back With a Bang
Año: 2024
![](https://sailornurse.es/wp-content/uploads/2024/02/Alemania-1024x683.png)
Cuando tengáis cerca a alguien que diga “el metal/rock no tiene relevo generacional” explicadle el caso de Kissin’ Dynamite. Chavalitos de 10 años se montan una banda bajo el nombre de Blues Kids, ganando mucha popularidad. Sin ser mayores de edad, cambian el nombre del grupo, se enfundan las mallas, se peinan el cabello con gomina y laca, se maquillan un poco y empiezan a repartir glam metal a mansalva. Si eso no es dar vida a la juventud rockera y metalera, el segundo argumento es hacer escuchar, al detractor, el nuevo disco de Kissin’ Dynamite, «Back with a Bang», porque le va a causar una sensación de fiesta y disfrute tan grande que jamás volverá a opinar a lo loco.
Estos chavales saben cómo ganarse al público de calle, así que la análoga «Back with a Bang» explota en los oídos, dando inicio a la fiesta glammer sin usar purpurinas ni tirolinas. No hay nada mejor que unos ritmos enérgicos que, junto a la animosa voz de Johannes, rompan la mudez del ambiente y nos hagan mover el cabello de un lado a otro. Nadie puede escapar a la unión coral de los estribillos; menos criticar ese tremendo solo que Steffen golea con su habilidad bajista. Sin bajar la intensidad y manteniendo ese estilo clásico con la ayuda de cierto trasfondo ochentero, «My Monster» repica la pared y se abre paso entre la sociedad a base de pasos de baile. Las guitarras de Ande y Jim, siempre secundadas por los graves a buen volumen, recorren cada centímetro de piel, despertando los nervios y sincronizándolos a la glamurosa textura que evoca a levantar el puño en favor de la banda. Echamos mucho de menos a Andreas, pero la sustitución baterista por Sebastian hace que el trasfondo de «Raise Your Glass» cobre una especial importancia clásica. Mediante esos riffs cortantes y afilados acordes básicos, Johannes se marca otro éxito vocal que, de seguro, está deseando compartir con el público en un concierto. Ambos hermanos Braun nacieron para ser estrellas musicales, ¡y el mundo presenciará ese suceso! El encanto que tiene este disco no se puede comparar a los anteriores, ni siquiera al pasado. Emulando los teclados y sintetizadores icónicos de bandas como Europe o Def Leppard en una textura oscura, «Queen of the Night» provoca llantos de emoción y felicidad. La nostalgia se desliza en un cúmulo compositivo que está llamado a mover masas, sea por el carisma grupal, la llamada de atención por parte de Johannes en el estribillo o el hábil derroche de los artistas.
Entrar en el infierno y ver aparecer al diablo con sostén y tanga sólo tiene un nombre para Kissin’ Dynamite, «The Devil is a Woman». Con mucho respeto y tolerancia, el estilo country/southern se apodera de las melodías a la vez que Steffen menea las sensuales caderas demoníacas con su línea de bajo. Que el estribillo sea un importante coro social no quita mérito al increíble solo, donde el calor nos invade de tanta creatividad. El momento de los muteados y acústica llega, durante varios segundos, con «The Best Is Yet to Come», en el cual cambiamos la temática por la vuelta a la realidad. La limpia distorsión sonora es una prueba de que este álbum se ha grabado con mucho mimo, porque se escucha cualquier aspecto relevante, sea cual sea el instrumento. De la voz de Johannes, ¡mejor ni hablar porque hacerlo sería una ofensa contra él! Ya quisieran muchos tener su temple y rango tonal… A Kissin Dynamite le encanta hacer canciones a su gusto, así que «I Do It my Way» resalta el valor inmortal de aflorar sentimientos mediante una suavidad melódica que, a diferencia de los cortes previos, imbuye una energía especial directa a tocar el corazón de los asistentes. No sólo eso, sino que las líricas abren la memoria a despejarla de cualquier tedio gracias a ese motivador tono laríngeo de Johannes. En ambigüedad de estilo estructural, pero sin salir del mejor hard rock/glam europeo, «More is More» e «Iconic» nos enseñan las dos caras de la moneda que brilla en Kissin’ Dynamite. En primer lugar, la sencillez de los ritmos con una batería templada. Después, el inteligente uso del estribillo y zonas accesorias en favor de la conexión social y, por último, la diversidad acústica que otorga una belleza a las letras que Johannes entona a los cuatro vientos sin ayuda externa o tecnológica.
Los sueños también cabida en las inspiraciones de la banda. Por ejemplo, que las plumas rodeen nuestros brazos y seamos capaces de surcar los cielos… Eso sí, acompañados de la mejor música, como es «Learn to Fly» de fondo. Al igual que Johannes eleva su laringe hacia el soprano y su notable madurez, sus compañeros dibujan estelas de diversa índole, como solos repletos de belleza teórica, graves potentes y una buena dosis de batería nivelada en todo su conjunto. De repente, la luz abandona al grupo, y «When the Lights Go Out» se erige como la única salvación visual en la oscuridad. De nuevo, el estilo country encauza las melodías hacia un famoseo que nos recuerda a Hollywood en su continua producción de éxitos cinemáticos. El estribillo va a ser un bombazo en directo, porque la gente no se va a cortar en corearlo a pleno pulmón, así como emocionarse con ese break medial que Sebastian guía en dirección al solo terminal. Despidiendo el disco en un ámbito familiar, «Not a Wise Man» abandona toda distorsión o artificio de estudio, dejando que la guitarra acústica se luzca al máximo, sea en ritmos o solista. Lo mismo ocurre con las palmas; faltarían los mecheros encendidos y una iluminación tenue para que Kissin’ Dynamite termine de enamorar a la cultura heavy/rock mundial. Muchos lo llamarían una balada más; en nuestro caso, la evidencia canta hacia un himno imperecedero que hará llorar, al público, durante mucho tiempo. El glam metal nunca pasará de moda, ni su cultura ni el estilo que lo rodea, mientras haya bandas como Kissin’ Dynamite. El espíritu juvenil los acompañará en su futuro musical más unidos que nunca al paso del tiempo. Vuestro redactor y crítico Wesker le adjudica una explosiva nota de 9. Acaban de pasar la barrera de la treintena y ya están en la cumbre del éxito… ¿Tendrán pensado bajar algún día? ¡Ojalá que no!
![](https://sailornurse.es/wp-content/uploads/2024/07/Kissin-Dynamite-1-1024x1024.jpg)
![](https://sailornurse.es/wp-content/uploads/2024/07/Kissin-Dynamite-2.jpg)
TrackList
1 – Back With a Bang
2 – My Monster
3 – Raise Your Glass
4 – Queen of the Night
5 – The Devil is a Woman
6 – The Best Is Yet to Come
7 – I Do It my Way
8 – More is More
9 – Iconic
10 – Learn to Fly
11 – When the Lights Go Out
12 – Not a Wise Man