Crónica: Pestilence expande sus plagas con Carnation y Bodyfarm en Madrid
España quiere death metal a cada semana y no son pocas las promotoras que cumplen ese sueño con mucho esfuerzo, trabajo y organización. Kivents puso su ojo en Países Bajos, y la banda Pestilence les llamó la atención de inmediato. Una gira por la península sería lo ideal para el público exigente de la industria extrema, así que había que encontrar a más bandas que acompañasen al clásico gigante neerlandés. Sin apenas alejarse en la búsqueda, Carnation y Bodyfarm se unieron a la fiesta para no dejar títere con cabeza en las fechas establecidas. Desde Madrid, la Sala Revi Live se convirtió en el epicentro de un bestial terremoto que todavía resuena, en pequeños ecos, en las mentes de aquell@s que se ausentaron de la obligada cita musical.
BODYFARM
Luciendo un enorme telón, con el logo, en la retaguardia de la Sala Revi, la banda neerlandesa Bodyfarm subió al escenario para dar forma al primer pelotazo brutal de la velada. Con una trayectoria cercana a los quince años, la fatalidad se cebó con los fallecimientos de varios fundadores, siendo Quint en la batería y Thomas a la voz. La responsabilidad de continuar el legado de Bodyfarm recayó en el guitarrista Bram, quien no tardó en encontrar a la gente apropiada y hacer una reforma en beneficio de los fans y público extremo. El último álbum de estudio «Ultimate Abomination» se está consagrando como el mejor de la discografía y junto a otros trabajos recientes, el ansiado cuarteto no desperdició la oportunidad de mover las masas a voluntad gracias a un sonido técnico genial y una actitud impasible vectorizada a dar tralla sin piedad.
Tres días después de lanzar «Dreadlord» en 2019, un proceso oncológico se llevó a Thomas de forma inesperada. Como homenaje a él, Bodyfarm empezó el show con «Manhunt» y terminó la actuación con los mejores temas del inolvidable compañero. El bajo y voz Ralph (Dead Head) hizo justicia al legado, respondiendo el público con vítores y moshpits a raudales. Enclavados en sus sitios y centrados en dar lo mejor de sí, se fueron presentando canciones de los múltiples trabajos recientes. Junto a Bram y sumando dos cuerdas a su instrumento, Alex se convirtió en un pilar fundamental de las melodías en directo. Con una sonrisa fija en su rostro, el headbanging no ocultaba la pena de su interior por la pérdida de Thomas y Quint. Éste último se fue hace pocos meses, y su testigo lo recogió, años antes, David (Weltsschmerz y Wrang) el cual dio una calidad percusionista perfecta y nivelada. Con poco más de media hora, Bodyfarm dedicó los últimos minutos a tocar «The Well of Decay» y «The Dark Age» himnos que se corearon al unísono y les despidió por todo lo alto entre aplausos y peticiones de bises.
Setlist
Manhunt
Soul Damnation
Pervitin
Torment
Retaliate
The Swamp
The Well of Decay
Dreadlord
The Dark Age
CARNATION
Los ánimos se habían caldeado bastante con Bodyfarm y llegó el turno de los vecinos belgas Carnation. Formados en 2013, no fue hasta cinco años después cuando se lanzó el primer álbum, «Chapel of Abhorrence», el cual llamó la atención rápidamente de quienes buscaban un toque de death metal joven y enérgico con una base moderna. En las mismas palabras se puede describir la experiencia en directo de la banda, ya que se dio el ambiente perfecto para que la gente sacase su lado más salvaje. Aunque el sonido no les acompañó del todo en la nitidez de los ritmos y estructuras bases, el empeño de romper el marco teórico del old school supuso un acierto inesperado por parte de Carnation. Por ello, hubo reparticiones de hostias en todos los aspectos.
Centrados en presentar su nuevo álbum sin olvidar las raíces pasadas, Carnation desplegó toda su potencia sonora en un espectáculo de ultratumba que no defraudó a los fans. Jonathan y Bert se enzarzaron en un dueto guitarrista que erizaba el cabello cuando se pasaban ritmos y solos. Explotando en graves audibles desde la salida, Yarne golpeó oídos sin piedad, allanando el terreno para que Vicent rematase la faena en sus redobles y bombo que provocaba hipertensiones craneales por doquier. Por último, y alma vocal del grupo belga, Simon ofreció un recital de guturales en base a su maquillaje corpsepaint, aunando el black/death que predomina en Europa. Un aspecto que gustó en la ambientación de las líricas expresadas sin pisar el protagonismo musical. El show culminó con la brutal interpretación de «Fathomless Depths» y aunque todavía quedaba tiempo de algunos bises, la banda determinó que el trabajo se cumplió con creces y se retiraron con una cálida despedida que se tradujo en un buen puñado de merchandising vendido.
Setlist
Herald of Demise
In Chasm Abysmal
Cycle of Suffering
Cursed Mortality
Metropolis
Sepulcher of Alteration
Fathomless Depths
PESTILENCE
De vuelta a Países Bajos, la última traca de la gira resonó por toda la Revi Live mediante un sonido atronador y clásico en memoria de las décadas doradas del old school. Para muchos de los asistentes, Pestilence es una banda de culto en el ámbito del death metal, así que la ocasión era más que importante. Siendo el único miembro restante de la formación original y líder del cuarteto, Patrick mantuvo su reputación de frontman junto a su pequeña guitarra (¡y matona también!). Envuelto en un aura de fuerza bruta, se llevó toda la atención del público de forma incondicional, fuera en aplausos, gritos de júbilo o un headbanging radical. Poco más de una hora fue suficiente para que los asistentes saliesen satisfechos del show que no decayó en ningún momento, ni siquiera en el aspecto técnico. Es de mencionar el rol del público en el concierto, el cual no perdió la atención de sus ídolos en ningún momento.
Pestilence es de esas bandas que saben dar el directo más adecuado en beneficio de su historia musical. Demostrando que los años no pasan por él, Patrick y compañía se sacó un repertorio dividido en dos partes bien diferenciadas, incluso en la mezcla homogénea. Jugando con el pasado y el presente, hubo gustos para todos. En el toque clásico, se interpretaron varios temas de los álbumes «Consvming Impvlse» y «Testimony of the Ancients» lo que resultó en una orgía de moshpits violentos. Aunque se echó de menos algún guiño a «Spheres» la banda también movió masas con cortes recientes como «Deificvs» o «Resurrection Macabre». La comodidad de los artistas los hacía elevarse a la supremacía musical. Rutger, apoyando con su guitarra, no se le quitaba la sonrisa ni a tiros en «Chronic Infection» y «Twisted Truth». La solemnidad de Roel, última incorporación al bajo, daba el contraste calmado a la actuación; por ejemplo, en «Prophetic Revelations». A su vez, la batería de Michiel se llevó la admiración social a través de su increíble y potente técnica que destrozó las baquetas sin piedad, inmortalizando «Dehydrated» y «Horror Detox». Agradecidos al máximo, Pestilence cerró el show con «Out of the Body» para rendirse a un público nacional que dio todo su ser y alma en honor a la viva leyenda del death metal neerlandés.
Setlist
Morbvs Propagationem
The Process of Suffocation
The Secrecies of Horror
Deificvs
Chronic Infection
Prophetic Revelations
Resurrection Macabre
Devouring Frenzy
Twisted Truth
Lost Souls
Dehydrated
Land of Tears
Horror Detox
Out of the Body