Crónica: La Gira SYMPHONIC METAL NIGHTS saquea Zaragoza

El Ebro, a su paso por Zaragoza, nos dejó una noche inolvidable a la luz de la luna, donde surcó un barco con sus velas desplegadas, allá donde la vista se pierde en el horizonte, las estrellas relucían en la eternidad, las olas de la ribera mecían los ánimos de la ciudad en plena fiesta… Y a todo pronóstico, marineros, grumetes y piratas errantes engrandecieron la velada con un concierto lleno de música popular, sinfónica y mucho metal. De la mano de Hueso Producciones y la sala Lo Intento, la capital aragonesa recibió un recital especial y muy enérgico al inicio de la semana. El barco del tour Symphonic Metal Nights abordó Zaragoza con tres bandas dispuestas a animar, aún más, la fiesta urbana. Desde Austria y Alemania, VISIONS OF ATLANTIS y XANDRIA nos trajeron unos shows dignos del mejor metal clásico, acompañados de un supergrupo sueco folclórico, YE BANISHED PRIVATEERS. Un desparrame de buena música, ambientación marinera y estilo piratesco que azotó los cuatro vientos y los alrededores urbanos. A pesar de ser lunes, el público no perdió la oportunidad de casi llenar el recinto y dar lo mejor de sí en la noche.

YE BANISHED PRIVATEERS

En primer lugar, desde Suecia, arrimó un gran grupo de piratescos artistas bajo el nombre de YE BANISHED PRIVATEERS. Un cúmulo de personas cuya interpretación fue épica de principio a fin, ya que cada una se encargaba de un aspecto esencia de la música folklórica. Había instrumentos de todo tipo, acordeón, laúd, ukelele, violines… Y todos daban un sonido especial que los hacía únicos. Quizás por eso, tuvieron al público levantado y saltando en todo el repertorio. Ciertamente, la cultura sueca gobernó Zaragoza durante casi una hora a golpe de buen folk rock/metal. A modo de regalo para sus fans y el público ibérico, dejaron un setlist dedicado a sus tres primeros discos, que sonaron de una forma increíble a pesar del pequeño espacio de escenario para tantos integrantes. Con una organización y minuciosa puesta en directo, los coros y acompañamientos hicieron que grandes temas como Gangplank o We Are Ye Banished Privateers fueron danzados incluso fuera del recinto. A su vez, reímos y saltamos juntos con Highstreet y Ship is Sinking. La despedida se hizo en favor de su tema más cañero, Libertalia, donde el grupo se desenvolvió en agradecimientos y muestras de cariño con los asistentes, quienes les vitoreaban y pedían mucho más. Un inicio apoteósico con un legado que se mantendría a lo largo de la velada.

Setlist

1º Bottle of Rum

2º Waves Roll High

3º Gangplank

4º Fisher Lass

5º We Are Ye Banished Privateers

6º Highstreet

7º Annabel

8º Ship is Sinking

9º Libertalia

XANDRIA

La luna apareció en el cielo estrellado y multitud de sinfonías llenaron el ambiente. Voces limpias y sopranos se esclarecían del barco anclado. El gran Marco, fundador de XANDRIA, hizo desembarcar a la nueva formación de la poderosa banda de metal sinfónico germana. Grandes artistas han pasado por XANDRIA, como Lisa o Manuela, pero la nueva y flamante incorporación, Ambre, salió al escenario dispuesta a coger el trono femenino definitivo de la banda. ¡Sin duda, lo logrará con creces! Desde sus comienzos, XANDRIA mantiene, muy bien cuidada, su puesta en escena en los directos y el sonido. No hubo fallos organizativos ni técnicos, ya que el repertorio sonó de la manera que la banda y el público quería. Una conjunción completa que les catapultó al éxito absoluto con el inicio de un tema nuevo, You Will Never Be Our God. Ambre se encontraba muy cómoda en su papel de frontwoman y soprano a la vez, Marco y Rob luchaban, de forma amistosa, por el protagonismo guitarrero. A su vez, Tim y Dimitrio mantenía la estructura melódica con la percusión y el bajo a la perfección. Hay que reconocer el buen trabajo que ha realizado Marco en la reforma total de la banda, ¡pues le ha quedado divino!

Con un inminente trabajo a la vista, XANDRIA no dejó pasar la oportunidad repasar su trayectoria musical, presentando singles como Reborn o Ghosts. Unas trazas sinfónicas que dan una preciosa idea sobre el nuevo disco. También interpretaron clásicos donde Ambre desarrolló su talento vocal al máximo, como fueron la mítica Nightfall o Save my Life. Siempre que se presentaba la oportunidad, los coros de los artistas y del público retumbaron a la vez en clásicos como Now & Forever y Ravenheart. Simulando una despedida preventiva, XANDRIA recibió un relativo adiós de sus fans con Valentine, la cual supuso unas lágrimas emotivas de Ambre que brillaron a la luz nocturna como diamantes tallados.

Setlist

1º You Will Never Be Our God

2º Death to the Holy

3º Reborn

4º Nightfall

5º Now & Forever

6º Save my Life

7º The Undiscovered Land

8º Ghosts

9º Ravenheart

10º Valentine

VISIONS OF ATLANTIS

Finalmente, el barco del Symphonic Metal Nights enciende todas sus luces, saca los cañones, abre los toneles de cerveza y se dispone al abordaje definitivo de Zaragoza. Los piratas más metaleros de Europa, VISIONS OF ATLANTIS, saltan de las velas a sus instrumentos, aclamados por una ciudad que se les entregó en cuerpo y alma. El mayor tesoro a robar eran las sonrisas, los aprecios y los vítores de los zaragozanos y resto de España. Por suerte para la banda, el botín era tan grande que se llevaron más de lo que creían. A la maestría de la batería, Caser es quien demuestra que lleva el rumbo del barco pirata. Su legión está liderada por una saqueadora de sentimientos y ovaciones, porque entre su belleza y la claridad vocal, Clémentine arrebata corazones de aquellos que osan mirarla. A su lado, última incorporación de la tripulación, Michele equilibra la presencia masculina tonal con un carisma y genialidad fuera de sí, al igual que posee en TEMPERANCE o KALEDON. Sumando a los geniales Herbert y Christian, tanto en bajo como en guitarra, el relato histórico estaba bien servido.

¿Por qué hablamos tanto de piratas, aventuras y océanos? Tal vez sea por que la banda, en su último disco, Pirates, nos demuestra que el metal es una aventura diaria y nunca sabes que puede depararte. A raíz de ahí, el setlist se encaminó a la presentación del mismo. El sonido tan bien nivelado y envolvente hizo que obras maestras como Master of the Hurricane o Clocks ensalzasen los ánimos de un público activo y dedicado. No faltaron temas de discos cercanos, como son The Deep & The Dark o Wanderers. Michele y Clémentine se entendían de maravilla, como se vivió en A Journey to Remember y The Silent Mutiny. Un dúo vocal que no falló en ningún momento y donde el aspecto teatral formaba parte crucial de la ambientación marinera. Recordando los duros tiempos vividos con la pandemia, Heroes of the Dawn se erigió como un lema inmortal hacia aquellos caídos en combate contra la enfermedad. Por supuesto, Freedom nos recordó el sabor de la libertad y su importancia hoy en día. Al final del repertorio, VISIONS OF ATLANTIS dio la mejor tralla sinfónica posible mediante una escenificación piratesca musical que cumplió las expectativas del público y fans. El austríaco quinteto hizo realidad su sueño, una vez más, y entre ovaciones y cumplidos, botaron el barco hacia otras costas españolas. ¿Qué les deparará el futuro? Ni ellos lo saben, pues la aventura les espera en la infinidad del destino.

Setlist

1º Master of the Hurricane

2º New Dawn

3º A Life of Our Own

4º Clocks

5º The Silent Mutiny  

6º In my World

7º The Deep & The Dark

8º A Journey to Remember

9º Mercy

10º Heroes of the Dawn

11º Freedom

12º Melancholy Angel

13º Pirates Will Return

14º Legion of the Seas