Crónica: Hexed hechiza Puertollano en la soledad de la ausencia

No nos gustaría decir que el mundo del rock/metal está decayendo a pasos agigantados, al menos, cuando se trata de eventos pequeños. Giras, tours, presentaciones, colaboraciones… La cultura musical está al tanto del nivel macro, pero apenas echa el ojo al nivel micro. Quizás ésa sea la razón del supuesto “apoyo” que se brinda al mundo underground, como volvimos a presenciar en la venida de la banda sueca Hexed a la península ibérica con su estilo sinfónico arrasador. Acompañados de los melódicos gallegos Unchosen Ones, la sala Krater Rock City dio lo mejor de sí gracias a la escasa audiencia de Puertollano y la frontera sureña manchego-andaluza.

UNCHOSEN ONES

Con unas diez personas, si acaso no contamos a los trabajadores del lugar, la banda Unchosen Ones subió al escenario para ofrecernos cerca de una hora de actuación en base a su reciente álbum de estudio, «Sorrow Turns to Dust». Conformados como un quinteto que se balancea entre múltiples influencias modernas y clásicas, la falta del teclado en presencia no se notó gracias al uso de las tecnologías propias de sustitución. Cuatro se bastaron para dar un show encaminado a dar vida a su incipiente discografía. A pesar del (casi) nulo ambiente social, Unchosen Ones desplegó un aspecto sonoro excelente. La claridad del bajo en todo el recinto, la nitidez de las notas y acordes de la guitarra y la voz de Javier, quien no dudó en sacar su alma laríngea a cada momento. Por detrás, y guiando la base estructural, la batería no solapó al resto de instrumentos. Sin duda, fue un concierto memorable que, a falta de “apoyo”, la cultura extrema dio su visto bueno a las nuevas tendencias del rock/metal actual con origen norteño.

HEXED

Muchos definirían a Hexed como una mezcla de metal progresivo con toques de heavy clásico, pero tras lanzar su último álbum, «Pagans Rising», la pareja Gunnarsson decidió incluir una estética sinfónica que les está ayudando a definir la música grupal de forma definitiva (podéis leer la reseña del disco Aquí). Continuando la gira ibérica, la falta de asistencia en el evento no intimidó ni deprimió a los artistas suecos, quienes dieron una vuelta de tuerca a la adversidad para ganarse la ausencia a su favor. Tal hecho demostró que Hexed no le importaba si había dos fans o miles, sino ofrecer su espectáculo a través de una calidad suprema y una actitud vivaz plasmada en sus canciones. Con una ambientación digna del resurgir musical, la conquista de Puertollano dio comienzo a través de la poderosa voz de Tina, el terremoto femenino que se llevó la admiración de todo el público.

Aunque la constante iluminación roja no dio mucho juego a la toma fotográfica, hay que reconocer que Hexed dio rienda suelta a su carisma e ilusión. A excepción de David, quien se concentró en su labor solista perfecta, el resto no dudó en enseñar su lado más amable y divertido sin quitar la potente impresión de su estilo sinfónico. Mediante su tono vocal, Tina demostró que, sea cual sea el tema a cantar, puede darle el aspecto que quiera sin problema. A su lado, Stellan daba acordes y ritmos a mansalva sin quitar la sonrisa del rostro o avivar al público. De la misma manera, los envolventes graves de Daniel no ensombrecían su genial personalidad enfocada a la alegría. Por detrás, encapuchado y maquillado en sombras como toda la banda, Patrick aprovechaba las ocasiones de breaks para agradecer las múltiples ovaciones y bises sociales. Hexed casi presentó su nuevo disco al completo, aunque hubo un par de excepciones, «Lightyears» y «Netherworld», que dieron variedad al repertorio. Realizando un gran trabajo técnico en el sonido y puesta a punto, los suecos aprovecharon la hora de concierto para despedirse con la calidez de los asistentes y vítores en una velada especial que nos recordó el maravilloso mundo de las bandas nacientes.

Setlist

Prophecy

Lightyears

Resurrection

Stigma Diaboli

Incantation

Pagans Rising

Netherworld

Symphony of Tragedy

Repetance

Blasphemy