Crónica: El Z! Live Micro de Burgos se expande en su grandeza

El festival del Z! Live continúa en la génesis de giras por toda la península, lo que le ha llevado a poner su ojo en la ciudad de Burgos. Con ánimo de concentrar los territorios norteños de la península, se decidió crear una pequeña edición del Z! Live como muestra y/o aperitivo de lo que nos espera ver este verano en la capital zamorana. Dando ejemplo del férreo apoyo al ámbito nacional y escogiendo la Sala Andén 56 para el encuentro social, cinco bandas serían las encargadas de enseñar el presente que tenemos en España y su prometedor futuro en la escena en vivo.

DEATH & LEGACY

Para abrir el festival castellano a lo grande, Death & Legacy se subió al escenario para continuar con la presentación de su último disco, «D4rk Prophecies». Con una Hynphernia sublime y sus impresionantes guturales, el brutal quinteto se sirvió de una escueta puesta en escena para haber vibrar a los pocos asistentes del evento. Gracias un cuidado sonido técnico, las guitarras de Jesús y Manu no se cortaron en dar unos ritmos y solos audibles y distinguibles, Hugo y su bajo dejaron graves por doquier y la batería de Carlos quedó divina sin sobrepasar al resto de instrumentos. Poco habría que decir del tono vocal de Hynphernia, cuyo azogue imponía cual líder de una feroz manada. Con menos de una hora de actuación, Death & Legacy hizo gala de sus dos últimos trabajos de estudio, aunque también hubo tiempo para rememorar el pasado e interpretar la canción «Start to Fall», aunque el final con «Hellfire» desató el caos del primer moshpit, evidenciando el éxito de la banda una vez más.

Setlist

Pray

The Fallen

Salvation

Start to Fall

The Unnamed Shadow

Damned

Hellfire

 

INJECTOR

Conocemos bien a Injector, ¡y ellos a nosotros! Banda de intenso thrash metal cartaginés, la descarga musical vista en Burgos logró que el público se pusiera de pie en dar lo mejor de sí con el headbanging y ciertos moshpits durante el show. No era para menos, porque ambos Danis sonaron como auténticas apisonadoras con sus geniales habilidades. Ocupando la totalidad del espacio, «Haunt of the Rawhead» va terminando de mostrarse a los oyentes en favor de un nuevo disco que tiene las semanas contadas. Un adelanto nos vino con «Warning Blast» sugiriendo una línea thrasher que va a sorprender a fans y novicios. Empezando con «March to Kill» y «Unborn Legions» Mafy quebró la imagen primeriza de los espectadores presentes con el solo introductorio de «Oppressive Force», donde propio servidor sigue admirado por las dotes graves expresadas. Aunque el público quería más después de cortes a lo largo de la discografía, el final de Injector se enlazó con el bucle temporal de «Enemy of the Sun» junto a la brutal ejecución de «Dreadnought Race» como despedida de un posible regreso a tierras norteñas por parte del cuarteto murciano.

Setlist

March to Kill

Unborn Legions

Oppressive Force

Warning Blast

UTLOA

Cotard Delusion

Enemy of the Sun

Dreadnought Race

 

AZRAEL

Desde un poco más debajo, de tierras granadinas, y con una hora justa de actuación en la cubierta nocturna, Azrael salió con la intención de comerse a Burgos sin dejar rastro. Una reforma de la banda en plena pandemia, la llegada de Zoraida y Paco, el regreso de Marc al frente… Todo se juntó para dar vida al noveno álbum, «Dimensión V» aunque la banda prefirió dar un pequeño repaso a su discografía en el show en vivo. Comenzar con «Nada que Temer» nos emocionó al ver las ganas e ilusión de Azrael en su conjunto musical. La alegría de Marc y sus sentimientos vocales, los dúos guitarristas de Paco y Enrique en «Al Amanecer» o la belleza y estilo andaluz de Zoraida con su ambientación en «Renacer». Los coros de Juanma y Tino apoyaron los versos y estribillos de forma continua, como bien se vio en «Tres y el Apocalipsis» y «Tarde Ya». La versión que Azrael se marcó de los Puntos, «Llorando por Granada» marcó un huella imborrable en el área castellana, pues pocas veces veremos a los asistentes crear un unísono vocal, junto a Marc, para dar vida a un himno musical de Andalucía. El cierre con «Sacrificio» puso el estilo speed/thrash metal en el escenario, y aunque nos hubiera gustado una despedida, a lo grande, con «Decirte Adiós» no se puede negar que Azrael reconquistó Burgos y aledaños en favor de la cultura sureña.

Setlist

Ad Aeternum

Nada que Temer

Al Amanecer

Hoy por Fin

Renacer

Tres y el Apocalipsis

Vivir y Morir

Llorando por Granada (Los Puntos Cover)

Tarde Ya

Sacrificio

 

JOLLY JOKER

El siguiente toque musical vendría a cargo de Valencia, donde la relevante banda Jolly Joker apartó el género metalero para dar paso a un estilo hard rock/glam moderno y muy fresco. Podría ser el efecto de la costa levantina o la influencia del mar Mediterráneo, pero un aire sosegado rodeó a la Sala Andén, simulando un ambiente veraniego de playa y arena. A través de una música potente, dentro de los límites extremos, Lazy tomó el micrófono con su limpia voz para abrirnos los ojos como platos. Al igual que los primeros años de bandas como Skid Row, Motley Crue o Def Leppard, el cuarteto valenciano sacó todos sus ases guardados bajo la manga. Tocando temas de toda su discografía, la facilidad interpretativa de Yannick resultó exquisita, al igual que Luke, quien a pesar de sufrir un esguince plantar, no dudó en tocar su bajo sin sentir dolor alguno. De vez en cuando, Lazy cogía su guitarra para dar más protagonismo al aspecto rítmico, pero su voz ya era suficiente como demostración del poder rockero que le envolvía. La hora justa del directo le valió a Jolly Joker, a través de un sonido increíble en nitidez y distorsión, como otra reivindicación de que el hard rock no ha muerto en España ni se le aparta; no mientras ellos estén ahí para que tal fatalidad no suceda.

Setlist

Rockin’ in Stereo

Hey You

Blood Velvet

I Don’t Care

Perfect Life

Fuck It All

Motor

Sky is so High

Nothing’s Sacred

The Chance

Sucker

I Wanna Go

 

CRISIX

Muchas dosis de metal/rock tuvimos en Burgos, más de lo que se esperaba a pesar de la poca asistencia (eso de apoyar…) Como colocón de la genial velada, Cataluña nos trajo la diversión thrasher de nuestros queridos Crisix, quienes no defraudaron en levantar al público en base a velocidad, rudeza, moshpits, risas y una carisma que les hace únicos y especiales. Con ellos hubo de todo, fuera  estilo old school con «World Need Mosh» detracción política en «Leech Breeder» resistencia personal mediante «Rise… The Rest!» o guiños al séptimo arte de la ciencia ficción gracias a «Xenomorph Blood». Ver lo bien que se lo pasan Albert, BB o Pla tocando sus instrumentos no deja lugar a dudas de la fija vocación en la música extrema. La falta de Javi a la batería, cuya rehabilitación pronto nos lo devolverá en un estado de mejoría total, fue retomada por el gran Arnau de Bellako, siendo irreprochables sus fabulosas dotes en el toque percusionista. Finalmente, nos resulta imposible obviar a Juli, porque entre sus bromas, anécdotas y fácil conexión social, ¡no le faltó de nada! «Brutal Gadget» y «Get Out of my Head» elevaron el ambiente a un punto de no retorno. Después de ser partícipes de cómo se las gasta Crisix para cambiar instrumentos y seguir siendo los mejores, la rabia y el odio cotidiano de «Full HD» cerró el show con los violentos moshpits de «Ultra Thrash» y una explosión que sólo se ve en las décadas finales del milenio pasado. Esto es el presente del thrash metal nacional y Burgos se rindió a los pies de la banda catalana, ¡sin peros ni tonterías!

Setlist

World Need Mosh

Bring ‘em to the Pit

Leech Breeder

Strange

Rise… The Rest!

Brutal Gadget

Great Metal Motherfucker

Xenomorph Blood

Get Out of my Head

Medley Instrumental

Full HD

Ultra Thrash