Crónica: Aneuma y Worth devoran Madrid junto a The Tragic Company
Casi a mitad de Abril, Madrid volvió a conseguir otro hecho histórico a la vez que poco deseable. Coincidir más de tres conciertos de metal/rock en la capital supone una difícil decisión de voluntad, en especial para el público. La Feria del Disco extremo en la Sala Revi Live llamaba mucho la atención, pero la Sala Silikona también albergaba una tremenda gira nacional que se saldó con un éxito rotundo en el ámbito underground a pesar de la poca asistencia general. Bajo la organización y beneplácito de la promotora Kivents, la banda triunfadora del W.O.A. 2023, Aneuma, venían a presentar su reciente segundo álbum junto a otros dos acompañantes en potencia, el grupo condal Worth y los granadinos The Tragic Company.
THE TRAGIC COMPANY
Con muy poca asistencia en la sala desde la apertura de puertas, The Tragic Company dio comienzo a la gira con su alternative metal/rock andaluz. Con la inminente salida de su nuevo álbum «Paradox Vol. 2» el cuarteto no se cortó en darlo todo en base a la discografía disponible y sorprendiendo al tempranero público de la sala Silikona. En el juego de sombras y luces ofrecido, John sirvió una genial dosis de líricas junto a la base rítmica, apoyado por los serios y calmados graves de Alan, quien no se despeinó en toda la velada. A oscuras pero audible como nadie, Niryon desgranó su alma en unos solos perfectos que no dejaban lugar a dudas de su habilidad. Por último, y con el logo de la banda a la retaguardia, Chelu hizo que la batería sonase al máximo, llevándose el protagonismo en ciertas ocasiones. Presentando sencillos del próximo trabajo y un breve recorrido por los anteriores con un cover incluido, The Tragic Company se bastó, de sobra, para dar un concierto selecto para oídos exigentes capaces de seguir la trayectoria de la banda granadina.
WORTH
En pleno siglo XXI y aunque todavía queda camino por recorrer, la presencia femenina en el mundo del metal/rock es más que palpable. Con su segundo álbum homónimo lanzado justo hace un año, la banda Worth dejó bien claro que el melodic death metal y los tonos guturales son un punto de referencia en la industria extrema. Avaladas por la presencia de nuestra querida Diva Satánica entre el público como su apoyo incondicional, Worth salió a devorar la sala Silikona a su favor. Sin apenas esforzarse y a través de un sonido potente, sólo faltaron cinco canciones para interpretar el reciente disco al completo, lo cual significó un incremento del ambiente entre los asistentes.
Siendo tres más uno en el escenario, Worth quiso deleitar al público madrileño con un show cargado de movimiento, headbanging y una actitud imponente constante. Stevie no se conformó con golpear la batería y poco más; los redobles hacían temblar los asientos cuando los breaks quebraban las melodías. Impasible como ninguna y dando graves a las cinco cuerdas, Francesca era el alma de las ruptura sonoras en favor de las síncopas. Al otro lado, el diagnóstico de Gloria a la guitarra hablaba por sí solo. Acordes en arpegios, solos brutales en contraposición de muchas melodías suaves y delicadas… La notable influencia de Arch Enemy se corroboró poco después de empezar la terapia musical, aparte de muchos más. Finalmente, el huracán vocal corría a cargo de Cri Jill, cuyo azogue en directo estaba en perfecta consonancia con su estilo gutural. Algunos dirían que emularla sería tarea sencilla; tal sentencia no tiene sentido si no se dispone de una voluntad enérgica como la suya, la cual nos recordaba a Sabina Classen de Holy Moses. Ladridos thrashers pero con una profundidad aún mayor. Al unísono de lo expresado, Worth se llevó un tanto fuera de las tierras condales y, en cierta represalia a la falta de público, decir que perderse a esta banda es motivo de ingreso psiquiátrico inmediato.
Setlist
Time Won’t Heal
Nu Uita
Emptiness
Morning Blaze
Cravings
Vanished
Chased
One Name Nightmare
Nova
ANEUMA
Cuatro o cinco canciones le bastaron a Aneuma para mover al exigente público del Wacken el año pasado, ¡y eso que sólo tenían un disco de estudio para entonces! Cuando se trata de melodic death metal/metalcore, hay que saber jugar bien las cartas fuera del país, hecho que la banda asturiana consiguió con creces. Mediante un cambio de iluminación a rojo sangriento en la sala Silikona, se intuía que Aneuma no iba a tocar rápido e irse de rositas. Algunos conocíamos, de oído, la música del quinteto norteño, pero no nos imaginábamos que iban a dar un show tan bestia donde el propio servidor se las gastó en un moshpit en la versión de Carcass interpretada cerca de la despedida. Que una banda (relativamente) novel lograse hacerme pegarme con los asistentes me hizo replantarme mi zona de confort puramente thrasher.
Todos los artistas pusieron el cuerpo y alma en hacer que los temas escogidos de ambos discos, «Climax» y «Venom» sonasen en todo su esplendor. Simulando una repetición de la actuación en tierras germánicas, Aneuma explotó la expectación que Worth aunó. A cada lado, Borja y Abel pusieron notas y acordes patas arriba desde el inicio, rompiendo los esquemas del público en cada ritmo, solo o break. Sus técnicas guitarristas eran de calidad profesional, con miles y miles de ensayos detrás. Alegre en su labor percusionista, Jorge prestó sus baquetas al frenesí interior que le guiaba en la puesta en escena. Sorprendente supuso la sincronización con la que algunos espectadores movían cabeza y cuello al son del bombo. Figura del ánimo y envalentonamiento social, Pau hizo que su bajo nos dejase atónitos, fuera en habilidad o la emotiva ilusión en su interpretación. No menos importante y llamada a ser una referente de la escuela gutural nacional, Laura encandiló el show en tono, belleza y actitud. Con un atuendo acorde a la simbología de la banda, su imprevisible talante hacía competencia al mismísimo caos. Headbanging bestial, cercanía al público a pie, crudeza altanera… La versión española de Tatiana Shmaylyuk en todos los aspectos (Jinjer). El potente sonido técnico fue resistido, a duras penas, por la sala Silikona y presentes, quedando exhaustos en el término final que el grupo marcó con la versión «Evil Dead» de los míticos Death. Un cierre genial para un concierto que esperamos ver repetido en festivales y con mucho más público, ¡pues la Aneuma lo merece y mucho más!
Setlist
Yell to the Sky
Fall Apart
Castaway of Chance
Guide Them to Light
Never Again
Creatures
Your Doom
Breakout From Hell
Ashes of Your Fears
Chain Reaction
Circles of Fire
Heartwork (Carcass Cover)
Stand Tall
Evil Dead (Death Cover)